.libutton { display: flex; flex-direction: column;

Wednesday, 1 October 2025

JOSÉ GIMÉNEZ - Todos somos de la muerte - reseña

Todos somos de la muerte - José Giménez - Olé Libros, 2025

El Salvador vivió una guerra civil durante doce años (1980-1992), un conflicto largo y brutal que se solucionó con una serie de acuerdos de paz y que dejó más de ochenta mil muertos. La guerrilla del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) se enfrentó al gobierno respaldado por Estados Unidos.

Comienzo con este detalle para situar el contexto de la trepidante novela Todos somos de la muerte (Olé Libros, 2025) del yeclano José Giménez. Artista multidisciplinar y persona inquieta, el autor brilla por su capacidad de conferir a la novela un ritmo y una fluidez extraordinaria.

Realismo social con toques de novela negra. Las comunidades indígenas xinca y pipil, así como las familias cafeteras, muy humildes, se encuentran en constante peligro por el asedio de las mafias madereras y los latifundistas como Bastida.
“Los malos solo tienen aliados interesados o que llegan a ser victimas de la avaricia desmedida de un hechicero”, reflexiona la señora Sara, que regenta una pensión. Existe superstición en este entorno tan modesto que carga con un traumático pasado.

La novela conecta desde el primer momento con el lector. Giménez tiene el don de darle un fabuloso ritmo al relato, al mismo tiempo que dibuja con maestría a los personajes: Luchín, China, Amanda y su hermano Ronaldo, el profesor universitario Osvaldo y su proyecto de recolección de semillas para enviar a Noruega, la señora Teresa, los sicarios Rulfo y Pinto en el Nissan Frontier. El escritor nos lleva de forma muy amena a conocer la zona de Santa Ana, donde se encuentra el volcán de Izalco en Sonsonate y toda la zona de Santa Ana que linda con Guatemala. Es una novela con gancho para adaptarse perfectamente a la pantalla con una calidad muy por encima a las telenovelas que se producen habitualmente.

Cuando disfrutas leyendo una historia que consigue emocionarte y que, además, te despierta la curiosidad por conocer un poco más, hay que recomendarla. Todo esto es lo que me ha ocurrido con Todos somos de la muerte (Olé Libros, 2025). Deseando leer las dos novelas anteriores del autor: Brumas sobre el volcán (Letrame, 2021) y La última gran dinastía americana (Letrame, 2023)

@josegimenez_esc

No comments:

Post a Comment

JOSÉ GIMÉNEZ - Todos somos de la muerte - reseña

Todos somos de la muerte - José Giménez - Olé Libros, 2025 El Salvador vivió una guerra civil durante doce años (1980-1992), un conflicto la...